
["¿CÓMO se diz en uolof la palabra frontera, la palabra patria? ¿Y en soniké? ¿Cómo-y llamáis al desamparu? Si queréis dicir en bereber, por exemplu, "yo tuvi una casa nun arrabal de Rabat" ¿ponéis nesti orde la frase? ¿Cómo se conxuguen en bambara los verbos que lleven al norte, qué axetivos-y cuadren a la palabra mar, a la palabra muerte? Si tenéis que marchar, ¿ye la palabra adios un sustantivu? ¿Cómo se pronuncia en diakhanké la palabra exiliu? ¿Hay que xuntar los llabios? ¿Duelen? ¿Qué pronomes usáis pal qu'espera na playa, pal que regresa ensin nada? Cuando señaláis p'allá, pa contra casa, qué alverbiu escoyéis? ¿Cómo se diz na vuestra, na nuestra llingua, la palabra futuru?"]
Ensin dubiar, ún de los poemes que más me presta de Berta Piñán, del so llibru Un mes, Trabe, 2002.
1 comentario:
Préstame esti poema a mi tamién. Y ye que ye verdá, les palabres guarden sospreses bramente grandes, más de lo que pensamos. La palabra "dam", como toles palabres tienen la capacidá d´esnalar pente nos ensin ser vistes, de blincar, d´esguilar toles muries por altes que paezan. Asina, pa los arrodeaos por esa muria de la semeya "dam" garra´l significáu d´"eternidá", pa los que muriaron, esa mesma palabra quier dicir "sangre".
Un saludu
Publicar un comentario